Roastbeef sabrosón

roast-beef-m.jpg

Receta:

ROASTBEEF ORIGINAL

Roastbeef, la receta inglesa más original y sabrosa para Navidad

Os traemos una propuesta diferente para vestir vuestra mesa algún dia de Navidad. Se trata de una de las recetas más sabrosas y originales de la cocina inglesa. Es una receta tradicional y que, además, es facilísima.

¿Queréis saber cuál es el secreto de esta receta? La calidad de la carne. Y de eso, nos encargamos nosotros. Así que, ¿a qué esperas?

En las siguientes líneas, encontraréis los ingredientes y pasos para disfrutar de este plato rico rico para 6 personas.


INGREDIENTES:

Para 6 personas

  • 1 kg. de lomo de ternera

  • ½ cucharada de mostaza en grano

  • ½ cucharada de salsa inglesa

  • 1 cucharada de aceite de oliva

  • 1 diente de ajo

  • Una pizca de romero

  • Una pizca de pimentón dulce

  • Una pizca de nuez moscada

  • Sal

  • Pimienta negra


Cómo hacerlo:

Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 1 día y un par de horas (no te asustes, hay que dejar marinar la carne)

  • Elaboración 15 m

  • Cocción 1h y 15 min

  • Reposo 24 h

Hasta aquí tenemos todo para cocinar la ternera.

¡Vamos a ello!


paso a paso:

  1. Comenzaremos limpiando la grasa del lomo. Intentando dejar un poquito para evitar que se reseque demasiado la carne.

  2. Ahora mezcla la mostaza, la sal, la salsa inglesa, el aceite, la pimienta, el romero, el pimentón, la nuez moscada y el diente de ajo picado.

  3. Embadurna bien la carne con la preparación anterior y reserva en el frigorífico (tapada) durante un día para que marine. ¡Asegúrate de que toda la carne queda bien cubierta!

  4. Una vez haya transcurrido el día de reposo, precalienta el horno a 150º. Coloca la carne sobre una rejilla y debajo de ésta una bandeja refractaria y hornea durante 1 hora.

  5. Una vez pasado el tiempo, dejamos reposar entre 10-15 mins.

¡Listo para cortar y disfrutar!

Consejito para la presentación y guarnición: ¡No tires el jugo!

Esta receta permite consumir la carne fría, templada o caliente, acompañado de los jugos del propio asado reducidos en una cazo y aligerados con un poco de caldo de carne y espesado suficientemente con un poco de harina de maíz.

Corta la carne en rodajas y disponla con el jugo de la cocción, añade puré de patatas, patata asada o si te atreves, cebolla confitada.



QUEREMOS QUE NOS CUENTES QUE TAL TE HA SALIDO Y LAS FELICITACIONES DE TUS INVITADOS!

Pollo a la Costa Brava

receta_de_pollo costa brava.jpg

Pollo a la Costa Brava

Una receta de mar y corral!

Todos conoceréis la recetas de mar y montaña, pero os traemos una receta de mar y corral. Lo mejor que nos da el mar con lo mejor que nos da el corral. Algunos realizan esta receta con langosta, pero nosotros utilizaremos cigalas!


INGREDIENTES:

Para 4 personas

 

INGREDIENTES DE LA PICADA: (al gusto del cocinero o cocinera la cantidad de cada fruto seco)

Los ingredientes de la picada se introducen en el mortero y se pican (bien picadito!)

  • Ajos (sin piel)

  • Avellanas (8)

  • Almendras (8)

  • Piñones

  • Perejil

  • 1 Tostada de pan

  • 2 Galletas María


CÓMO HACERLO:

Dificultad: Media

  • Tiempo total 2h 45 min

  • Elaboración 15 min

  • Cocción 2h 25 min

  • Reposo 5 m


PASO A PASO:

  1. Salar y harinar el pollo

  2. Introducir el pollo en una cazuela de barro con aceite de oliva y los ajos sin pelar, hasta dorar el pollo. Retirar los ajos doraditos y reservarlos para la picada.

  3. Una vez finalizada la primera cocción del pollo, se retira el éste y parte del aceite sobrante. Con el aceite restante freír las cigalas. Una vez cocidas, las retiramos.

  4. Rallamos el tomate y lo freímos con el aceite de las cigalas añadiendo sal y una cucharada de azúcar.

  5. Añadimos agua o caldo de pollo y dejamos cocer durante 10 minutos. Posteriormente le añadimos el pollo y 1 vaso de vino blanco y dejamos cocer durante 10 minutos más. Añadimos las cigalas y por último añadimos la picada. Dejamos cocer durante 5 minnutos. Comprobamos que está a nuestro gusto de sal.

  6. La salsa debe cubrir las cigalas y el pollo troceado. Dejar reposar durante dos horas.


QUEREMOS QUE NOS CUENTES QUE TAL TE HA SALIDO Y LAS FELICITACIONES DE TUS INVITADOS!

Pechugas de pollo con nata al horno

pechugas-de-pollo-gratinadas-completas-p.jpg

Pechugas de pollo con nata al horno

Gratinado del horno siempre funciona!

Si crees que la pechuga no sabe a nada es porque no has probado la nuestra! 😎

Te dejamos una receta que dejará a todos maravillados, y si sois queseros os encantará!😉


INGREDIENTES:

Para 4 personas


CÓMO HACERLO:

Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 45 min

  • Elaboración 10 min

  • Cocción 30 min

  • Reposo 5 m


PASO A PASO:

  1. Comenzaremos fileteando la pechuga de pollo si la hemos comprado entera.

  2. Marcamos los filetes en una sartén para sellarlos y que no pierdan jugo en el horneado. Salpimentamos al gusto.

  3. Después los ponemos en una bandeja de cristal para horno.

  4. Ponemos el horno a 170º y dejamos que llegue a la temperatura. Mientras cubrimos las pechugas con el sobre de sopa de cebolla. Al horno y lo dejamos cocer.

  5. Cuando estén cocidas Incorporamos la nata para cocinar y volvemos a meter en el horno.

  6. Durante 20 minutos dejamos que se dore un la nata.

  7. Por último añadimos el queso rallado y ponemos el horno en Grill para que gratine. Y listo para comer!


QUEREMOS QUE NOS CUENTES QUE TAL TE HA SALIDO Y LAS FELICITACIONES DE TUS INVITADOS!

Pollo al estilo Moreno

pollo enharinado.jpg

Pollo al estilo Moreno

No hay nada mejor que la receta de una abuela!

En la Fresquera somos fanáticos del pollo, y es que es un producto tan versátil y agradecido que se puede cocinar de mil maneras. Hoy os traemos esta receta de otra gran abuela que nos rodea.

⚠️Spoiler!!⚠️ No va a sobrar ni un trozo de pollo y compra dos barras de pan porque todos van a querer mojar en la salsa!

INGREDIENTES:

Para 4 personas

  • 6 piezas de Pollo Payán

  • Harina (para el rebozado)

  • 1 cebolla picada

  • Champiñones (250g)

  • 1 pastilla de avecrem (o sustitutivo)

  • 1 vaso de agua

  • 1 vaso de vino blanco

  • 2 dientes de ajo

  • Aceite de oliva al gusto

  • Hoja de laurel y tomillo

  • Pimienta negra

  • Sal


CÓMO HACERLO:

Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 45 min

  • Elaboración 10 min

  • Cocción 30 min

  • Reposo 5 m


PASO A PASO:

  1. Cortamos el pollo en trozos (si lo compras troceado te ahorras este paso), lo lavamos muy bien; le agregamos sal, ajo y pimienta. Luego lo pasamos por harina y lo doramos por ambos lados. Y lo reservamos.

  2. Con el aceite que hemos dorado el pollo, lo usamos para freír la cebolla junto con el laurel y el tomillo, cuando este dorada la retiramos del aceite y la trituramos.

  3. En una cacerola incorporamos el pollo que hemos reservado, la cebolla triturada, una pastilla de avecrem, los champiñones, 1 vaso de agua, 1 vaso de vino blanco y pimienta y sal al gusto. Esto lo dejamos a fuego lento tapado por 30 minutos para que los sabores se incorporen.

  4. Dejamos reposa 5 minutos y listo para comer y saborear!


QUEREMOS QUE NOS CUENTES QUE TAL TE HA SALIDO Y LAS FELICITACIONES DE TUS INVITADOS!

Pollo o Pavo asado de Navidad

ogresize.jpg

Pollo o pavo asado de Navidad

Se llama asado, pero se hace en olla!

Os traemos otra buena receta que viene genial para estas fechas! No es receta de la abuela Gracia, pero es de otra abuela muy querida! Y es que las recetas de las abuelas en Navidad son lo más!!

Pollo o Pavo asado de Navidad, aunque le llamamos asado, se hace en olla y es muy fácil😉 Si es vuestra primera vez o no queréis complicaros la tarde de cocina esta receta es para vosotros!

Vamos al lio!


INGREDIENTES:

Para 4 personas

  • Pava etiqueta negra, Pavo Mediano o Pollo Payán

  • Hueso de jamón

  • 1 cabeza de ajos

  • Un par de hojas de Laurel

  • Pimienta en grano

  • Azafrán en hebra

  • 1 Pimiento seco

  • 1 Pimiento dulce

  • 300 ml vino blanco

  • Manteca de cerdo

  • Aceite de oliva

  • Pimienta negra

  • sal (poca)

  • Pastilla de avecrem (o sustitutivo)


CÓMO HACERLO:

Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 1h 20 min

  • Elaboración 10 min

  • Cocción 1h

  • Reposo 10 min


PASO A PASO:

  1. Comenzaremos limpiando bien el pavo, pero no te preocupes por esta parte porque desde La Fresquera los llevamos listo para empezar con el cocinado. Te recomendamos que pidas el producto troceado para esta receta.

  2. Fundir y disolver la manteca de cerdo y el aceite de oliva. Marear el pollo o pavo , hasta que dore un poquito

  3. Incorporamos todos los ingredientes a la olla. Salpimentar, aromatizamos y remover. Cubrir de agua hasta que el pollo quede por debajo de ella

  4. Durante 1 hora dejamos la carne cocerse con el jugo de cocción.

  5. Dejamos repasar 10 min sin el fuego encendido en la olla. Y listo para comer!


QUEREMOS QUE NOS CUENTES QUE TAL TE HA SALIDO Y LAS FELICITACIONES DE TUS INVITADOS!

Receta Original: Pavo de Navidad

pavo nacidad 34.jpeg

Receta original:

PAVO NAVIDAD

Pavo al horno con manzanas y orejones

Dejarás a todos los invitados con ganas de más!

Sabemos que ya se acercan fechas de comida y cenas en familia, aunque este año será un poco diferente a los anteriores por las restricciones y medidas. Os deseamos unas felices fiestas junto a las 9 personas más queridas.

Aunque sean unas navidades atípicas hay una cosa que no puede cambiar: el Pavo de Navidad en nuestra mesa. Si es vuestra primera vez o no queréis complicaros la tarde de cocina os traemos una receta tradicional, fácil y que os asegura un 10 como anfitriones.

El secreto del sabor de esta receta es que el relleno se prepara dentro del pavo!! Y que el pavo sea de La Fresquera le da un súper plus +++


INGREDIENTES:

Para 6 personas

  • Pava etiqueta negra (entre 3,5-4,5 Kg)

  • 250 g orejones de albaricoque

  • 6 manzanas

  • 1 ramita canela

  • 2 cebollas

  • 2 rebanadas pan

  • 100 ml leche

  • 1 pizca nuez moscada

  • 1 cda mantequilla

  • 300 ml vino blanco

  • aceite de oliva

  • 1 ramita romero

  • pimienta negra

  • sal


cómo hacerlo:

Dificultad: Media

  • Tiempo total 210 min

  • Elaboración 30 m

  • Cocción 2 h y 35 m

  • Reposo 15 m

Hasta aquí tenemos todo para cocinar el pavo y su relleno, pero nos quedaría elegir la guarnición así que vamos a ello:

  • Para guarnición y decoración, una bolsa de brotes de lechugas variadas, un racimo grande uvas, y una naranja. O patatas al horno también quedaría bien!


paso a paso:

  1. Comenzaremos limpiando bien el pavo, pero no te preocupes por esta parte porque desde La Fresquera los llevamos listo para empezar con el cocinado. Pero lo lavaremos, secaremos. Lavar también el romero, picar las agujitas y reservarlo

  2. Remojar el pan con la leche. Pelar 3 manzanas, cortarlas por la mitad y retirarles el corazón. Cortar la pulpa en daditos. Pelar las cebollas y picarlas finamente.

  3. Fundir la mantequilla en una sartén. Incorporar la cebolla y sofreírla 5 minutos a fuego medio. Agregar los dados de manzana, subir la intensidad de la llama y saltearlos 4 minutos, hasta que estén dorados. Retirarlos, pasarlos a un cuenco grande y dejar enfriar.
    Salpimentar, aromatizar con la nuez moscada y remover. Precalentar el horno a 180º.

  4. Rellenar el pavo con la mezcla anterior, coser la abertura y atar las patas con hilo de cocina. Engrasar una fuente refractaria con aceite y colocar el pavo en ella. Verter el vino y hornear durante 2 horas y 35 minutos; regar la carne de vez en cuando con el jugo de cocción.

  5. Pelar las manzanas restantes, retirarles el corazón y cortarlas en gajos. Agregarlas a la fuente del pavo, con la canela y el resto de los orejones. Hornear 25 minutos, retirar y dejar reposar 15 minutos. Eliminar el hilo del pavo y pasarlo a una fuente, con las manzanas, los orejones y la canela. Regarlo con su jugo de cocción, espolvorearlo con el romero reservado y servir.



QUEREMOS QUE NOS CUENTES QUE TAL TE HA SALIDO Y LAS FELICITACIONES DE TUS INVITADOS!